Maite del Amo Ibáñez | Fisioterapeuta de la Fundación San Jerónimo
La OMS define la actividad física como “todo movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere consumir energía”. Es decir, cualquier tipo de movimiento que realizamos a lo largo del día, ya sea durante el tiempo de ocio, realizando actividades domésticas o en el trabajo.
En la Fundación San Jerónimo trabajamos con el objetivo de que toda persona que vive o acude a nuestro centro sea lo más independiente y autónoma posible la mayor cantidad de años. Para ello, creemos que la actividad física es fundamental y es por ello por lo que se proponen actividades diversas para conseguirlo.
Una de las últimas propuestas son los paseos terapéuticos grupales. El objetivo de éstos es realizar una actividad grupal que implique una actividad física mínima y, a la vez, favorecer la socialización. Están dirigidos a todas las personas que presentan una independencia física, ya sea con o sin ayuda técnica (bastón, andador), y que su velocidad de marcha y resistencia aeróbica sea la suficiente como para realizar paseos de aproximadamente 1 hora seguida.
Muchos son los beneficios de caminar para las personas mayores, los cuales han sido estudiados a lo largo de los años: ayuda a tener un estilo de vida activo y saludable, a prevenir enfermedades respiratorias y del corazón, y reduce el riesgo de cáncer, el número de caídas y los síntomas de depresivos, entre otros. En definitiva, disminuye el riesgo de mortalidad, de deterioro cognitivo y funcional, así como la posibilidad de padecer enfermedades crónicas.
En la Fundación la idea surgió de la necesidad de varias personas de caminar más de lo que caminaban, pero que, por iniciativa propia, muchas veces no se animaban a realizarlo. Es por este motivo por el que desde el cuerpo técnico se planteó la opción de organizar, una vez por semana, paseos terapéuticos grupales. Los paseos se realizan por diferentes zonas de Estella (Valdelobos, los Llanos, por el centro histórico…) e incluso aprovechamos iniciativas que hay por Estella, como por ejemplo en Navidad, realizar la ruta de belenes por los comercios. El grupo suele estar formado por unas 8-10 personas y el paseo suele durar aproximadamente 1 hora.
Desde la fisioterapia me parece una opción muy enriquecedora en todos los niveles, desde lo físico a lo cognitivo y pasando por lo social. Nos gusta reducir el sedentarismo realizando actividad física y, a la vez, favorecer la socialización entre las personas participantes y con otras personas que nos encontramos por Estella. La participación que hemos obtenido es muy positiva; el grupo se mantiene estable desde el comienzo e incluso hemos tenidos nuevas incorporaciones.
“Moverse es vivir y vivir es moverse”