Novedades

21/11/2023


Arranca la 1ª fase del proyecto Memoria Anclada en la Residencia San Jerónimo

Ayer lunes 20 de noviembre comenzó la 1ª fase del trabajo de campo del proyecto Memoria Anclada. Se basa en una metodología desarrollada por Labrit que estimula la memoria de personas mayores a partir dela identificación de fotografías u otros materiales con valor sentimental y que permite registrar audiovisualmente los relatos que elaboran en torno a los recuerdos avivados por la escucha activa, desde los vinculados a los aspectos más relevantes de sus trayectorias vitales a otras anécdotas que reflejan aspectos de la realidad que les tocó vivir.

En este proyecto piloto participan 10 personas que viven en San Jerónimo de entre 72 y 94 años, la mayoría de ellas de tierra Estella (ver tabla de participantes más abajo). Cada una de ellas ha elegido 10 fotografías u objetos y relatará sus recuerdos y vivencias que le evoca.

Esta fase se prolongará durante las próximas 12 semanas, en las que las 10 personas participantes se reunirán con una antropóloga de Labrit Multimedia para realizar el ejercicio de interpretación.

Siguientes pasos
El material obtenido, un total de 100 descripciones, quedará alojado en un repositorio accesible individualmente a través de las nuevas tecnologías paralas personas que conforman la muestra y también para el personal de referencia de la Residencia San Jerónimo.

En palabras de Beatriz Gallego, responsable del área de Consultoría de Labrit Multimedia, “la memoria, convenientemente estimulada, hace que la persona que nos encontramos cuando estamos colocando la cámara y laque se despide de nosotras después no sean exactamente la misma, ellas mismas suelen ser las primeras sorprendidas en haber sido capaces de recordar tantas cosas, de revivir tantas sensaciones que creían olvidadas”.

Las características de este proyecto, que se basa en el potencial de la memoria como herramienta transformadora de la persona, de las relaciones personales y de la sociedad en general, combina tres miradas diferentes pero complementarias: la antropológica (a cargo de Labrit Patrimonio), la sociosanitaria (representada por la Residencia San Jerónimo) y la escénica (encarnada en Marta Juániz y su compañía La Nave Teatro, quien creará una obra de teatro basada en los relatos recabados).

Información de las personas participantes:

PERSONA RESIDENTE

Edad

PROCEDENCIA

Mª Jesús San Martín

79

Baquedano/Estella

Teodora “Dora” Tovar

91

Torre de Don Miguel

Josefina García

86

Estella

Margarita Pellejero Martínez

92

Estella

Raquel Echévarri

77

Estella/Etayo

José Torrecilla

94

Estella

Enrique Lana

72

Murieta

Miguel Sarasibar

76

Pamplona

José Luis Echávarri

88

Aramendia

Jesús Ciordia

73

Eulate